SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia  y geografía de Nayarit
DIVISIÓN PÓLITICA DE NAYARIT Vivimos en el estado de Nayarit y somos parte de un gran país llamado: MÉXICO o REPÚBLICA MEXICANA o ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Somos mexicanos porque  nacimos en México, de padres mexicanos o si alguno alguno de ellos lo es. México esta formado por 31 estados y un Distrito Federal, en el cual se encuentra la Ciudad de México, capital de nuestro país. Nayarit es parte de México. Tiene un área de 27 815 km²  y su población es de 949 648habitantes. El estado de Nayarit representa el 1.4 % de la superficie del país. Los estados vecinos de Nayarit  son: Al N:  Al S: Al E: Al O:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Nayarit 01-ACAPONETA 02-AHUACATLAN 03-AMATLAN DE CAÑAS 04-COMPOSTELA  05-HUAJICORI 06-IXTLAN DEL RIO 07-JALA 08-XALISCO 09-EL NAYAR 10-ROSA MORADA 11-RUIZ 12-SAN BLAS 13-SAN PEDRO LAGUNILLAS 14-SANTA MARIA DEL ORO 15-SANTIAGO IXCUINTLA 16-TECUALA 17-TEPIC 18-TUXPAN 19-LA YESCA 20-BAHIA DE BANDERAS
ESCUDO DE NAYARIT
HISTORIA DEL ESCUDO DE NAYARIT “En su forma general afecta la clásica coraza española, en su estructura está partido y mantelado. En el primer mantel se presenta una caña de maíz con mazorcas doradas, simbolizando la expresión TEPIC (contracción de la palabra azteca TEPICTU, que los españoles modificaron diciendo TEPIQUE, nombre de un maíz de la región que se produce en cincuenta días). El segundo mantel color oro con un arco y flecha de color café, simbolizando el vocablo NAYARIT, voz Cora que significa ‘dios de la guerra' y nombre del primer gran señor Rey del Nayar o Nayarit e inventor del arco y la flecha guerrera. El tercer mantel de albo color, representa una cordillera plateada simbolizando la Sierra Madre, donde está la Mesa del Gran Nayar, asiento que fue del gobierno del reino, coronada dicha montaña con el azul celeste del firmamento nayarita. Este escudo ha tenido varias modificaciones a lo largo de su historia. Siendo la última en 1993, en la administración del Lic. Celso Humberto Delgado Ramírez, se diseño uno con una bordura de plata (blanca), en la cual hay siete huellas de pies humanos simétricamente distribuidas, que simbolizan el peregrinar de las siete tribus nahuatlacas, desde Aztlán, su origen, hasta Tenochtitlán, su destino final.

Más contenido relacionado

Similar a Historia de nayarit

Trabalho México
Trabalho MéxicoTrabalho México
Trabalho México
STRONGHOLD
 
Diapositivas de los olmecas y los aztecas(1)
Diapositivas de los olmecas y los aztecas(1)Diapositivas de los olmecas y los aztecas(1)
Diapositivas de los olmecas y los aztecas(1)
Leonardo Gomez
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
misuzu112
 
24 de febrero
24 de febrero24 de febrero
24 de febreroailicec5
 
México
MéxicoMéxico
Fronteras Aztecas, Virreinales, y de 1848
Fronteras Aztecas, Virreinales, y de 1848Fronteras Aztecas, Virreinales, y de 1848
Fronteras Aztecas, Virreinales, y de 1848
Alma Leal
 
CIVILIZACIONES.docx
CIVILIZACIONES.docxCIVILIZACIONES.docx
CIVILIZACIONES.docx
AlvaroTomas4
 
Trabajo de Talara
Trabajo de TalaraTrabajo de Talara
Historia de Mexico Sesion 1.pdf
Historia de Mexico Sesion 1.pdfHistoria de Mexico Sesion 1.pdf
Historia de Mexico Sesion 1.pdf
ssuser998cce
 
Bandera Minerva
Bandera MinervaBandera Minerva
Bandera Minerva
camote
 
Los pueblos mesoamericanos
Los pueblos mesoamericanosLos pueblos mesoamericanos
Los pueblos mesoamericanos
Manuel Lopez
 
Trabajo De La Bandera
Trabajo De La BanderaTrabajo De La Bandera
Trabajo De La Bandera
josune26
 
3ro ext y guias 2018
3ro ext y guias 20183ro ext y guias 2018
3ro ext y guias 2018
matrix7471
 
La vida y viajes de mormon y moroni jerry l. ainsworth
La vida y viajes de mormon y moroni   jerry l. ainsworthLa vida y viajes de mormon y moroni   jerry l. ainsworth
La vida y viajes de mormon y moroni jerry l. ainsworth
pedro dowling
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Banderadamiian
 
Cultura Azteca
Cultura Azteca Cultura Azteca
Cultura Azteca
Karla I. Molar Morgan
 
Bandera
BanderaBandera

Similar a Historia de nayarit (20)

Historia de nayarit
Historia de nayaritHistoria de nayarit
Historia de nayarit
 
Historia de nayarit
Historia de nayaritHistoria de nayarit
Historia de nayarit
 
Trabalho México
Trabalho MéxicoTrabalho México
Trabalho México
 
Diapositivas de los olmecas y los aztecas(1)
Diapositivas de los olmecas y los aztecas(1)Diapositivas de los olmecas y los aztecas(1)
Diapositivas de los olmecas y los aztecas(1)
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
24 de febrero
24 de febrero24 de febrero
24 de febrero
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Fronteras Aztecas, Virreinales, y de 1848
Fronteras Aztecas, Virreinales, y de 1848Fronteras Aztecas, Virreinales, y de 1848
Fronteras Aztecas, Virreinales, y de 1848
 
CIVILIZACIONES.docx
CIVILIZACIONES.docxCIVILIZACIONES.docx
CIVILIZACIONES.docx
 
1
11
1
 
Trabajo de Talara
Trabajo de TalaraTrabajo de Talara
Trabajo de Talara
 
Historia de Mexico Sesion 1.pdf
Historia de Mexico Sesion 1.pdfHistoria de Mexico Sesion 1.pdf
Historia de Mexico Sesion 1.pdf
 
Bandera Minerva
Bandera MinervaBandera Minerva
Bandera Minerva
 
Los pueblos mesoamericanos
Los pueblos mesoamericanosLos pueblos mesoamericanos
Los pueblos mesoamericanos
 
Trabajo De La Bandera
Trabajo De La BanderaTrabajo De La Bandera
Trabajo De La Bandera
 
3ro ext y guias 2018
3ro ext y guias 20183ro ext y guias 2018
3ro ext y guias 2018
 
La vida y viajes de mormon y moroni jerry l. ainsworth
La vida y viajes de mormon y moroni   jerry l. ainsworthLa vida y viajes de mormon y moroni   jerry l. ainsworth
La vida y viajes de mormon y moroni jerry l. ainsworth
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
 
Cultura Azteca
Cultura Azteca Cultura Azteca
Cultura Azteca
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 

Más de ColegioHerbart

Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripciónColegioHerbart
 
Grammar unit 1 plurals presentation
Grammar unit 1 plurals presentationGrammar unit 1 plurals presentation
Grammar unit 1 plurals presentationColegioHerbart
 
Grammar unit 1 plurals presentation
Grammar unit 1 plurals presentationGrammar unit 1 plurals presentation
Grammar unit 1 plurals presentationColegioHerbart
 
4th math unit 1 pp 2,3,4
4th math unit 1 pp 2,3,44th math unit 1 pp 2,3,4
4th math unit 1 pp 2,3,4ColegioHerbart
 
Anexo 4 (sem 1)fragmento de shakespiere y noticias
Anexo 4 (sem 1)fragmento de shakespiere y noticiasAnexo 4 (sem 1)fragmento de shakespiere y noticias
Anexo 4 (sem 1)fragmento de shakespiere y noticiasColegioHerbart
 
Divisiones continentales de la tierra
Divisiones continentales de la tierraDivisiones continentales de la tierra
Divisiones continentales de la tierraColegioHerbart
 

Más de ColegioHerbart (17)

Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
 
Diseño 1
Diseño 1Diseño 1
Diseño 1
 
Diseño 1
Diseño 1Diseño 1
Diseño 1
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Grammar unit 1 plurals presentation
Grammar unit 1 plurals presentationGrammar unit 1 plurals presentation
Grammar unit 1 plurals presentation
 
Grammar unit 1 plurals presentation
Grammar unit 1 plurals presentationGrammar unit 1 plurals presentation
Grammar unit 1 plurals presentation
 
Croquis, mapa, plano
Croquis, mapa, planoCroquis, mapa, plano
Croquis, mapa, plano
 
Unit 1 vocabulary
Unit 1 vocabularyUnit 1 vocabulary
Unit 1 vocabulary
 
4th math unit 1 pp 2,3,4
4th math unit 1 pp 2,3,44th math unit 1 pp 2,3,4
4th math unit 1 pp 2,3,4
 
Anexo 4 (sem 1)fragmento de shakespiere y noticias
Anexo 4 (sem 1)fragmento de shakespiere y noticiasAnexo 4 (sem 1)fragmento de shakespiere y noticias
Anexo 4 (sem 1)fragmento de shakespiere y noticias
 
Diferentes escalas
Diferentes escalasDiferentes escalas
Diferentes escalas
 
Bibliotecadevalores
BibliotecadevaloresBibliotecadevalores
Bibliotecadevalores
 
Divisiones continentales de la tierra
Divisiones continentales de la tierraDivisiones continentales de la tierra
Divisiones continentales de la tierra
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Historia de nayarit

  • 1. Historia y geografía de Nayarit
  • 2. DIVISIÓN PÓLITICA DE NAYARIT Vivimos en el estado de Nayarit y somos parte de un gran país llamado: MÉXICO o REPÚBLICA MEXICANA o ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Somos mexicanos porque nacimos en México, de padres mexicanos o si alguno alguno de ellos lo es. México esta formado por 31 estados y un Distrito Federal, en el cual se encuentra la Ciudad de México, capital de nuestro país. Nayarit es parte de México. Tiene un área de 27 815 km² y su población es de 949 648habitantes. El estado de Nayarit representa el 1.4 % de la superficie del país. Los estados vecinos de Nayarit son: Al N: Al S: Al E: Al O:
  • 4. Nayarit 01-ACAPONETA 02-AHUACATLAN 03-AMATLAN DE CAÑAS 04-COMPOSTELA 05-HUAJICORI 06-IXTLAN DEL RIO 07-JALA 08-XALISCO 09-EL NAYAR 10-ROSA MORADA 11-RUIZ 12-SAN BLAS 13-SAN PEDRO LAGUNILLAS 14-SANTA MARIA DEL ORO 15-SANTIAGO IXCUINTLA 16-TECUALA 17-TEPIC 18-TUXPAN 19-LA YESCA 20-BAHIA DE BANDERAS
  • 6. HISTORIA DEL ESCUDO DE NAYARIT “En su forma general afecta la clásica coraza española, en su estructura está partido y mantelado. En el primer mantel se presenta una caña de maíz con mazorcas doradas, simbolizando la expresión TEPIC (contracción de la palabra azteca TEPICTU, que los españoles modificaron diciendo TEPIQUE, nombre de un maíz de la región que se produce en cincuenta días). El segundo mantel color oro con un arco y flecha de color café, simbolizando el vocablo NAYARIT, voz Cora que significa ‘dios de la guerra' y nombre del primer gran señor Rey del Nayar o Nayarit e inventor del arco y la flecha guerrera. El tercer mantel de albo color, representa una cordillera plateada simbolizando la Sierra Madre, donde está la Mesa del Gran Nayar, asiento que fue del gobierno del reino, coronada dicha montaña con el azul celeste del firmamento nayarita. Este escudo ha tenido varias modificaciones a lo largo de su historia. Siendo la última en 1993, en la administración del Lic. Celso Humberto Delgado Ramírez, se diseño uno con una bordura de plata (blanca), en la cual hay siete huellas de pies humanos simétricamente distribuidas, que simbolizan el peregrinar de las siete tribus nahuatlacas, desde Aztlán, su origen, hasta Tenochtitlán, su destino final.